Cómo es ir al psicólogo online y aprovechar al máximo las sesiones

Algunos de mis clientes me comentan que, al principio, no confiaban mucho en hacer las sesiones de psicología de forma online. Les parecía raro esto de visitarse a través del ordenador.

Pero suerte que lo probaron, porque ¿sabes qué?

¡Les encantó la experiencia!

Sí, visitarse online tiene una serie de ventajas sobre las visitas presenciales.

Pero si no acabas de ver claro cómo es esto de ir al psicólogo online, a continuación te voy a contar el paso a paso que deberás seguir y todo lo que necesitas saber para aprovechar al máximo las sesiones de psicología en este formato.

Aunque parte del circuito que vas a tener que seguir para visitarte con un psicólogo de forma online es bastante parecido al que tendrías que hacer si te visitaras de forma presencial, al menos en mi caso (yo visito actualmente exclusivamente online), lo que suelo hacer es lo siguiente:

Paso a paso para ir al psicólogo online

1. Ponte en contacto conmigo

El primer paso va a ser ponerte en contacto conmigo. Hasta aquí no hay ninguna diferencia. Vas a tener que ser tú quien se ponga en contacto conmigo si quieres visitarte.

Quizá la diferencia puede ser en la forma en la que te puedes poner en contacto. Me explico.

Probablemente si fueras a un psicólogo presencial llamarías por teléfono para pedir cita, pero en mi caso, puedes enviarme un WhatsApp, email o rellenar el formulario de contacto que encontrarás en mi web.

2. Quedamos en un día y una hora

El segundo paso va a ser quedar en un día y una hora para una primera visita. En este caso, quizá puede haber algunas diferencias entre visitarse de forma presencial y online.

Muchas veces cuando uno se visita de forma presencial debe adaptarse a los horarios del psicólogo. Esto suele ocurrir porque en ocasiones los despachos se alquilan por horas o son despachos compartidos y no hay tanta disponibilidad como con las sesiones online.

En mi caso, al trabajar desde casa, puedo ofrecer una amplia flexibilidad y me puedo adaptar más fácilmente a los horarios de mis clientes. Es por eso que, al menos en mi caso, no me gusta ofrecer horarios cerrados, sino que me gusta pactar los horarios con mis clientes.

También hay otra razón para hacer esto y es que, como te contaré un poco más adelante, vas necesitar estar en un lugar tranquilo y sin interrupciones y seguramente, tengas unos horarios mejores que otros para cumplir con esta condición.

3. La primera visita

El tercer paso es la realización de la primera visita.

Como ya hemos quedado en un día y una hora que nos vaya bien a las dos, ahora me toca a mí enviarte todos los detalles de cómo nos vamos a conectar. A mí me gusta enviar un email o un mensaje de WhatsApp para que tengas toda la información por escrito.

Para conectarnos solo necesitarás acceder al link que te habré enviado y podrás conectarte a la sesión a través de un ordenador, teléfono móvil o tablet.

Verás que no tiene ninguna dificultad, pero, por si acaso, tendrás la opción de contactar conmigo unos minutos antes de la visita por si tienes algún problema con la conexión.

4. Durante la primera visita

Ahora ya toca conocernos.

Durante la primera visita vamos a hablar sobre tu situación personal, cuáles son tus expectativas y qué objetivos quieres conseguir con la terapia.

Durante esta sesión, uno de los principales objetivos es que veamos si existe esa conexión por ambas partes. Debes sentirte cómoda y a gusto hablando conmigo y yo tengo que ver que puedo ayudarte. Así nos aseguraremos de que sea la mejor psicóloga para ti.

Al final de esta sesión decidiremos si empezamos con la intervención. En caso positivo, quedaremos en un día y hora para la siguiente visita (que por si alguna razón no te fuera bien, podrías cambiar sin problema más adelante).

En caso de que no llegáramos a un acuerdo, no hay problema, nos despediremos y tan amigas.

Saca el máximo rendimiento de las visitas de psicología online

Cuando te planteas ir a un psicólogo presencial, lo único que debes hacer es plantarte allí y listo. En el caso de la terapia online, vas a tener que tener en cuenta algunas cosillas más.

1. Necesitas un ordenador, tablet o móvil

Ya sé que es evidente, pero te lo digo porque a veces hay personas que creen que solo pueden hacer terapia online con un ordenador y realmente no es necesario. Con un móvil ya te vale.

Lógicamente es mucho más cómodo con un ordenador porque podrás ver las imágenes más grandes, pero un móvil con cámara y micro (todos los smartphones lo tienen) te sirve perfectamente.

2. Si usas móvil, necesitarás un lugar para apoyarlo

A veces es algo en lo que uno no cae, pero si eliges hacer las sesiones online con un móvil, necesitarás un soporte o un par de libros para poder apoyarlo cómodamente.

3. Un lugar tranquilo y privado

Este punto es muy importante para aprovechar al máximo las sesiones de psicología online. Necesitas encontrar un lugar tranquilo, privado, en el que no tengas interrupciones y que sea silencioso.

4. Algunos extras opcionales pero muy útiles

Hay algunas cosas más que pueden ser especialmente útiles para sacarle el máximo provecho a las sesiones:

  • Auriculares con micro incorporado -> Especialmente útiles si tu teléfono no tiene una gran calidad de imagen y sonido. Además te permitirá estar más concentrada en la sesión.
  • Paquete de kleenex por si acaso -> No es que a los psicólogos nos guste hacer llorar a la gente, pero a veces puede ser que te emociones. En estos casos te será especialmente útil tener a mano algún pañuelo.
  • Libreta y bolígrafo por si quieres apuntar algo -> A veces te puede resultar útil apuntar alguna frase o palabra que salga durante la sesión o incluso puedes tener una libreta exclusiva para tus sesiones de psicología, donde puedas ir apuntando estrategias, frases, técnicas, palabras que vayan saliendo durante toda la terapia.

5. Una última cosa, pero MUY importante

Probablemente lo más importante para hacer las sesiones online es tener una buena conexión a internet. Pero una vez más, no necesitas tener una conexión wifi de gran velocidad.

A veces es posible hacer terapia con una conexión de datos de móvil. Eso sí, en este caso, debes asegurarte de tener buena cobertura y datos de sobra en el móvil.

En el caso, que te conectes con el wifi de casa, asegúrate que el lugar que has elegido para conectarte esté en un lugar donde haya buena cobertura o esté cerca de donde está el router.

Ahora ya tienes todos los detalles para saber cómo es ir al psicólogo online. ¿Tienes alguna pregunta más que se haya quedado sin resolver? Escríbela en los comentarios.

Deja un comentario

 

  • Responsable: Nuria Siñol Llosa
  • Finalidad: Publicar tu comentario en esta web.
  • Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en este formulario.
  • Información adicional: En la política de privacidad de esta página encontrarás información adicional sobre la recopilación y uso de tu información personal por parte de psicologiasinol.com.