A raíz de la crisis del coronavirus y del aumento de problemas relacionados con la salud mental se habla mucho de la necesidad de ayuda psicológica.
Parece como que todo el mundo debería ir al psicólogo.
Pero, ¿realmente cualquiera puede beneficiarse de la ayuda psicológica?
La atención psicológica es importante, pero desde mi punto de vista no todo el mundo va a sacar provecho de este tipo de ayuda.
No es realista pensar que «porque vaya al psicólogo mis problemas se van a solucionar como por arte de magia».
Hay una serie de variables que hay que tener en cuenta antes de visitarse con un psicólogo si quieres obtener buenos resultados.
¿Cuándo ir al psicólogo? 4 variables a tener en cuenta
El momento en el que estás
Lo habitual es que uno no acuda a terapia a la primera de cambio. Claro que puedes hacerlo, pero por línea general las personas primero intentan solucionar los problemas por su cuenta.
Y suele ser en el momento en el que uno se da cuenta que ya lo ha probado todo y los cambios no aparecen, cuando se plantea pedir ayuda.
Ahora bien, ten en cuenta no gastar toda la energía y motivación antes de acudir a un psicólogo porque entonces te costará mucho más remontar.
Lo ideal es que si has estado un tiempo poniendo de tu parte y has probado varias estrategias para solucionar tu problema, pero no funcionan, pide ayuda.
No esperes a desesperarte o desmotivarte para pedir ayuda profesional.
La urgencia que tienes por encontrar una solución
Otra variable importante a la hora de decidir si acudir a un psicólogo para que te ayude con un problema o problemas es la urgencia que tienes por encontrar una solución.
Cuanto más importante sea solucionar este problema, cuanto más necesario sea para ti que algo cambie en tu vida y cuanto más convencida estés de que hay que modificar aspectos de tu día a día, más aprovecharás la ayuda psicológica.
Lo dispuesta que estás en hacer cambios
Este aspecto es probablemente uno de los más importantes en terapia.
Debes estar dispuesta a hacer cambios.
Es imprescindible que pongas de tu parte porque solo hablando difícilmente vamos a poder llegar a ningún lugar diferente del que estás ahora.
Es necesario hacer las cosas diferente de como las hacías.
Tampoco hay que hacer nada que no quieras hacer, pero sí atreverse a cambiar o modificar pequeñas cosas que pueden marcar la diferencia.
Y como no, con un poco de paciencia ya tenemos el pack completo.
La disponibilidad que tienes
Lógicamente no me quiero olvidar de la disponibilidad.
Sí, no hay otra forma. Para acudir y aprovechar al máximo la ayuda de un psicólogo es imprescindible que tengas algo de tiempo disponible.
Además, deberás poner de tu parte algo de esfuerzo y dedicación para modificar algunos aspectos de tu día a día.
Finalmente, el aspecto económico, aunque no es siempre imprescindible (muchos países ofrecen ayuda psicológica gratuita), si quieres acceder a un servicio más completo e inmediato, suele ser algo a tener en cuenta.
Eso sí, no lo veas como un gasto, míralo como una inversión.
Contesta al test para saber si es el momento de ir al psicólogo
Si te has planteado ir al psicólogo, pero todavía no tienes claro si es la decisión adecuada para ti, responde a las siguientes preguntas.
Pero primero piensa en el problema o problemas que tienes:
¿Qué problema o problemas tienes?
Ahora responde a las preguntas basándote en este problema o problemas:
1.¿Cuánto tiempo llevas intentando solucionar este problema por tu cuenta?
1) Mucho
0) Poco
2. ¿Cuán urgente es para ti solucionar tu problema?
1) Muy urgente
1) Bastante urgente
0) Poco urgente
3. ¿Cuánto tiempo y esfuerzo estás dispuesta a seguir gastando para solucionar tu problema por tu cuenta?
1) Poco
0) Mucho
4. ¿Crees que irías más rápido y sería más efectivo pedir ayuda?
1) Sí
0) No
5. ¿Estás dispuesta a invertir dinero para ahorrarte tiempo y esfuerzo en la solución de tu problema?
1) Sí
0) No
6. ¿Estás dispuesta a dejarte ayudar?
1) Sí
0) No
¿Cómo corregir el test?
Fíjate en el número que hay en las opciones de respuesta de cada pregunta. Las opciones pueden ser 1 o 0.
Si la mayoría de tus respuestas son 1
Puedes beneficiarte mucho de la ayuda psicológica. Mi recomendación es que pidas una primera visita para hacer terapia con un psicólogo.
Si la mayoría de tus respuestas son 0
Aunque ir al psicólogo puede ayudarte, probablemente no estás en el momento adecuado para aprovechar al máximo la terapia psicológica.
Si estás en el momento adecuado para pedir y recibir ayuda psicológica, no le des demasiadas vueltas. Si quieres que sea tu psicóloga, no dudes en ponerte en contacto conmigo para una primera visita.