La autoestima es la valoración que hace una persona de sí misma. Decimos que una persona tiene autoestima cuando la valoración que hace de sí misma es positiva.
En cambio, cuando una persona tiene baja autoestima ocurre lo contrario y la valoración que hace de sí misma es, más bien, negativa.
Nos podríamos quedar aquí y pensar en que las personas tienen una «buena» o una «mala” autoestima, pero no es tan fácil como parece.
Según mi experiencia como psicóloga he detectado frecuentemente que la autoestima se entremezcla con muchas otras características que tienen una implicación directa en nuestro día a día.
¿Quieres saber algunas de las características con las que se puede relacionar la autoestima?
Características de las personas con buena autoestima
Vamos primero a ver cuáles son esas otras características asociadas a tener autoestima. Si eres una persona con buena autoestima entonces es muy probable que además también tengas las siguientes características:
Te sientes bien contigo misma y te aceptas tal y como eres
Te sientes a gusto en tu propia piel, no solo a nivel físico, sino también a nivel psicológico-mental.
Sí, quizá te gustaría ser más así o asá, pero en general te sientes a gusto contigo misma y no te cambiarías por nadie.
Además, aceptas que eres de una determinada forma y, aunque quizá quieras cambiar algunas cosillas de ti, en última instancia te entiendes y lo que es más importante, te respetas.
Te gustas y te quieres incondicionalmente
Seguramente no solo te sientes bien contigo misma y te aceptas, sino que si tienes buena autoestima, además te gustas.
Si, puede ser que no te gustes al 100%, pero en este caso, si hay alguna pequeña cosa que no te acaba de convencer de ti (fíjate que hablo de pequeña cosa y no de cambio radical de personalidad), intentas modificarlo o gestionarlo de la mejor forma posible para que encaje mejor contigo sin castigarte por ello.
Pero hay algo más. No solo te gustas y te respetas, sino que te quieres incondicionalmente y no dejas que los demás estén por encima tuyo.
Confías en ti misma y tomas tus propias decisiones
Otra característica importante que tienen las personas con una buena autoestima es la confianza en una misma.
Si tienes ideas, ilusiones y/o proyectos, aunque no sepas siempre cómo llevarlos a cabo, confías en ti y en tu capacidad para poder conseguirlos.
Además, decides por ti misma sin sentirte influenciada por lo que opinen los demás.
Sí, puede que puntualmente pidas la opinión de los demás, pero no para que te convenzan, sino como fuente de información externa, aunque siempre tomarás la decisión tú misma, de forma totalmente libre.
Asumes los fracaso como parte de tu aprendizaje
¿Y qué pasa si algo no sale como esperabas?
Sí, hay personas que culpan a los demás de sus fracasos y otras que se culpan de todo lo que les ocurre, aunque objetivamente no sea culpa suya.
Si eres una persona con buena autoestima, asumes los fracaso como parte de tu aprendizaje y cada vez que sale algo mal, no te culpabilizas por ello ni te sientes que has hecho algo mal.
En lugar de eso, entiendes que no eres perfecta (ni nadie lo es) y que todo forma parte de tu aprendizaje como persona.
Además, entiendes perfectamente que hay aspectos en tu vida que no dependen de ti y cada vez que las cosas no salen como esperas, no te lo tomas como algo personal.
¿Te has sentido identificada con el hecho de tener una buena autoestima o por el contrario crees que tienes más bien una baja autoestima?
Si te sitúas más en el segundo caso, vamos a ver qué características se relacionan con la baja autoestima.
Características asociadas con tener baja autoestima
Si eres, por el contrario, una persona con baja autoestima, es muy posible que te sientas identificada con algunos de estos aspectos:
No te sientes bien contigo misma y te resistes a aceptarte
Si no te sientes bien contigo misma, puede que incluso pienses que preferirías ser alguien diferente.
Puede que tengas en mente algunas personas a quienes te gustaría parecerte o alguna imagen mental de quien te gustaría ser y no se parece nada en ti.
Este sentimiento de auto-rechazo hace que estés comparándote constantemente con los demás y hasta los envidies.
Sueles ponerte etiquetas negativas
No solo no te gustas ni te aceptas, sino que además sientes rechazo hacia ti misma. De tal forma, que cada vez que tienes la oportunidad te etiquetas con palabras negativas sobre ti misma (que lo único que hacen es confirmar tus pensamientos).
Esto provoca que sigas inmersa en este círculo vicioso de “no me gusto – tengo razón de no gustarme porque soy así o asá” y vuelta a empezar.
Tienes dudas constantes por falta de confianza en ti misma
No solo no te gustas, no te aceptas y no te respetas, sino que, como no podría ser de otra forma, no confías en ti.
¿Confiarías en alguien que no te gustara? Probablemente no.
Eso es lo que te ocurre a ti también contigo misma.
Esta falta de confianza en ti hace que tengas constantes dudas sobre prácticamente todo y sobretodo cuando tienes que tomar decisiones importantes.
Entonces, recurres a la opinión de los demás y acabas tomando decisiones que los demás tomarían en función de su vida, su personalidad y su perspectiva, en lugar de tomar decisiones basadas en tu vida, tu personalidad y tu perspectiva.
Si algo sale mal te culpas de ello
Si pasa algo y no sale como esperabas, es altamente probable que te lo tomes a personal y te culpes por ello.
No tienes en cuenta que no todo depende de ti y que existe el factor azar que también hay que tener presente.
En lugar de esto, es muy posible que recurras otra vez a las etiquetas negativas sobre ti y pienses que no eres suficiente, que no das la talla o que los demás seguro que lo hubieran hecho mejor que tú.
Una vez visto tanto las características asociadas a tener buena y baja autoestima, ¿con qué aspectos te sientes más identificada?
Es my posible que tengas una mezcla de características y puede que hasta dependan de la situación.
Pero ¿en qué momento debería preocuparte?
Pide ayuda y trabaja en tu autoestima
Desde mi punto de vista deberías trabajar tu autoestima especialmente si:
- Te pones etiquetas negativas
- Sientes rechazo hacia ti misma
- Tienes muchas dudas y te cuesta tomar decisiones
- Buscas la aprobación de los demás constantemente
- Te comparas con los demás y los ves mejores que tú
- No confías en ti misma ni en tu capacidad para conseguir lo que te propones
- Haces más caso a los demás que a ti misma
- Sientes que no controlas tu vida
Si te sientes así, mi recomendación es que pidas ayuda de un psicólogo. Elige al mejor psicólogo para ti y ponte manos a la obra. Estoy plenamente convencida que tu vida mejorará radicalmente con la ayuda adecuada.
Hola Núria!!! Doncs jo sóc de baixa autoestima i tinc ganes i necesitat de canviar-ho!!! D’estimar-me i de trobar la meva millor per versió i viure amb ella!!!
Hola Tània! La bona notícia és que tenir més bona autoestima és possible. No et dic que sigui fàcil, especialment al principi, però sí totalment factible amb un treball orientat a aquest objectiu. Això sí, si vols optimitzar el temps la meva recomanació és que et deixis ajudar. Ja sé que fa respecte, però t’asseguro que és la forma més fàcil i ràpida de com bé dius «trobar la meva millor versió» i estalviar-te l’assaig-error que comporta fer-ho pel teu compte. Si creus que soc la persona adient per ajudar-te, envia’m un whatsapp per quedar per a una primera visita on ens coneixerem i si connectem pactarem com treballar en les següents sessions. Gràcies pel teu missatge!!